El paro en El Algar es de los más bajos de Cartagena

Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 16 de agosto de 2025, sábado.

La diputación algareña y la de La Palma son donde menos personas sin empleo hay registradas a final del segundo trimestre de este año. El porcentaje sobre el total regional es del 0,51 dentro de un municipio que tiene el 16,24%. El descenso del paro en la última década hay sido sobresaliente. Dos de cada tres personas que aún están sin trabajo son mujeres y por grupo de edades, tres de cada cinco son mayores de 45 años. 



El portal estadístico de la Región de Murcia, integrado en la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital de la Región de Murcia, ha publicado el informe del paro registrado en el territorio autonómico tras concluir el segundo trimestre de 2025. 

El 16,24% del desempleo regional que se localiza en Cartagena se distribuye con un 3,93% en la zona urbana por un 12,19% fuera del casco, lo que resulta normal pues cerca del ochenta por ciento de los residentes tienen sus domicilios fuera de la ciudad. Por núcleos de población, los lugares con más parados con, por este orden, San Antonio Abad, El Plan (Los Dolores y entorno) y casco antiguo. En el caso de El Algar hay dos datos muy llamativos, como que tiene el más bajo porcentaje de desempleo de fuera del casco de Cartagena entre menores de 25 años (9,38%), mientras que es el segundo más alto (60,94%) del grupo de mayores de 45 años, por detrás de los vecinos del Rincón de San Ginés. 


En cuanto a cifras, El desempleo en la diputación de El Algar va en descenso, pues llegó a tener más de ochocientos vecinos en paro entre 2012 y 2014, siendo el pico los 899 del 31 de diciembre de este último año reseñado. A partir de 2015 comenzó un descenso que dos años más tarde comenzó a coger 'velocidad', bajando de las barreras de los quinientos el 30 de junio de ese año. Aunque hubo un repunte por la pandemia en 2020, alcanzando los 694 el 31 de marzo de 2021, se recuperó la línea descendente hasta situarse al finalizar el segundo semestre de 2025 en 384, con una bajada de 50 personas con respecto al 31 de marzo anterior. Es decir, en casi una década, el paro de El Algar ha pasado de 899 a 384.  

Imprimir

powered by social2s