El Algar eleva la voz por la falta de instalaciones deportivas

El deporte algareño mueve ficha en pos de conseguir escenarios para acoger a la elevada cifra de practicante que aglutina. Representantes de diversas disciplinas y vecinos han llevado a cabo esta mañana la adecuación del solar municipal ubicado junto al instituto Pedro Peñalver para simbolizar la urgencia que tiene este pueblo ante la carencia de escenarios donde sus altas cifras de practicantes puedan llevar a cabo, sin problemas, deportes como baloncesto, voleibol, fútbol, atletismo, tenis...
Esta mañana se ha celebrado una reunión vecinal, con presencia de clubes deportivos, para protestar por la falta de instalaciones deportivas en el pueblo, como ha quedado plasmado con la colocación de un cartel alusivo.

Varias decenas de personas, entre los que figuraban dirigentes de la AD Algar Surmenor, Club Baloncesto Sierramar, Club Atletismo, CD Algar y Club Trail-Running Algar, entre otros, ha hecho patente la necesidad de más instalaciones deportivas en El Algar con un encuentro en los terrenos municipales ubicados junto al instituto Pedro Peñalver para sanear ese espacio de maleza como si fuese el inicio de su adecuación en pista de atletismo, pues en este lugar se anunció que iría hace más de veinte años. "Son muchos los chavales y jóvenes que apuestan por el deporte enrolándose en los diferentes clubes, pero no hay proporción con las instalaciones para darles cabida debido a que parecen que muchos anuncios y proyectos llevan metidos en algún cajón desde hace mucho tiempo", indicaba a este diario uno de los asistentes. "El Algar tiene necesidad de zonas deportivas, ya que el pueblo carece de estas de unas infraestructuras de instalaciones en donde poder realizar la práctica del deporte. Se precisan un pabellón deportivo que pueda acoger partidos de competiciones nacionales, una pista de atletismo, una piscina pública y espacios donde practicar tenis, pádel y otras disciplinas deportivas.

El Club Baloncesto Sierramar surgió en 1989, aglutinando unos trescientos chavales de ambos sexos en todas las edades del deporte base, pero su gran problema es la falta donde llevar a cabo las sesiones de formación y los entrenamientos de los equipos de competición tanto en El Algar como en La Unión, sus principales sedes, por lo que en ocasiones tiene que ir, como nómadas, a otras poblaciones. "El pabellón de El Algar está saturado de personas que practican el deportes y no hay horas para los entrenamientos", reconocen, por lo que se tienen que desplazar a las poblaciones vecinas, entre otras soluciones que buscan.

La Agrupación Deportiva Algar Surmenor, un club fundado 1990, carece de las mismas necesidades que otras varias asociaciones, en este caso siendo decenas de chicas las afectadas. Por su parte, la escuela de fútbol del Club Deportivo Algar, la entidad deportiva más longeva del pueblo (comenzó a dar sus pasos en el año 1930 del siglo pasado 1930). Sus dirigentes también se adhieren a las demandas por la falta de instalaciones, pues el campo del Sánchez Luengo es insuficiente para acoger a todos sus equipos. Club de Atletismo y Trail-Running son los representantes del atletismo, senderismo, ciclismo de montaña y, entre otros eventos, carreras benéficas como 'Mueve la vida' y la 'Subida a la fuente del Sapo'. El atletismo comenzó a practicarse en El Algar hace años y pese a esa larga andadura, los entrenamientos los siguen llevando a cabo en los alrededores del colegio San Isidoro sobre bancales de tierra y piedras y calles de asfalto.

Junto al IES Pedro Peñalver es donde hace décadas se dijo que se proyectaba una pista de atletismo. Es suelo del Ayuntamiento de Cartagena, por lo que no habría que recurrir a expropiaciones, pero ese anuncio no ha tenido su reflejo real. Por ello, trail, runing, baloncesto, pádel, tenis, fútbol, senderismo, atletismo, ciclismo, fútbol, voleibol... se han puesto hoy manos a la obra para la adecuación del solar (quitar la maleza, piedras, cacas de perro, etc.) como expresión de que las autoridades deben actuar ya y dejarse de demoras. Con la acción vecinal llevada a cabo esta mañana, con el lema 'Ya es hora de correr por nuestras instalaciones', han conseguido atraer a medios de comunicación locales y regionales, como la televisión autonómica, y a partidos políticos como PSOE y Movimiento Ciudadano, con lo que el llamamiento ya es tan público como urgente es una solución.