Las comidas y cenas navideñas podrán reunir hasta diez personas

El consejo interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha informado de las medidas que se aplicarán del 23 de diciembre al 6 de enero, entre las que figuran también que el 'toque de queda' en Nochebuena y Nochevieja se retrasa a la una y media de la madrugada. Se prohibirá cambiar de territorio autonómico, salvo para acudir al domicilio familiar. "Hay que conseguir crear burbujas en nuestros hogares", pide el consejero Manuel Villegas.


Continuar leyendo

Imprimir

Los hosteleros de Cartagena podrán abrir sus terrazas al máximo este miércoles

El municipio avanza en este terreno al estar entre los territorios de la Región de Murcia en un nivel de alerta medio/alto. Continúan sin actividad de bares y restaurantes en Yecla, Totana, Torre Pacheco, San Javier y Los Alcázares. El comité de seguimiento covid apunta que si sigue la buena evolución, la próxima semana se levantará la restricción de movilidad regional y la apertura en el interior de locales de hostelería.


Continuar leyendo

Imprimir

Todos los consultorios del Área II de Salud están en nivel amarillo

Los centros de salud de Cartagena, La Unión, Fuente Álamo y Mazarrón inicia la nueva semana en el nivel de tasa media de contagios por COVID-19, no ubicándose ninguno en las fases roja (tasa muy elevada) ni naranja (tasa elevada). Es la mejor situación desde que a finales de agosto la consejería de Salud decidió implantar este sistema de colores para alertar sobre la incidencia de la pandemia.


Continuar leyendo

Imprimir

Bares y restaurantes de Cartagena podrán reabrir sus terrazas a un 75% este sábado

El comité de seguimiento del Covid en la Región de Murcia ha acordado que los diez municipios, entre los que figura el cartagenero, que están por debajo de la tasa de incidencia de 500 por cada cien mil habitantes en las dos últimas semana puedan retomar la actividad. En el caso de locales cartageneros las terrazas funcionarán con un 75 % de aforo mientras que no se podrá dar servicio en el interior hasta que los ingresos en UCI no se reduzcan lo suficiente.


Continuar leyendo

Imprimir

Salud cierra los bares y restaurantes durante dos semanas

El Comité de Seguimiento Covid de la consejería autonómica hará efectiva a partir del sábado y afirma que se ha demostrado la incidencia de estos establecimientos en el auge de los contagios por coronavirus. Por su parte, empresarios del sector no están de acuerdo y expresan su malestar acudiendo quinientas personas a una manifestación.


Continuar leyendo

Imprimir

El Ayuntamiento suspende actividades culturales y cierra parques infantiles y locales sociales

El Gobierno local ha decidido suspender todas las actividades culturales presenciales, clausurar los parques infantiles; cerrar locales sociales para actividades de ocio y culturales y limitar el horario de los centros de interpretación de Cartagena Puerto de Culturas, de forma temporal, mientras la situación sanitaria generada por la Covid-19 no mejora y se mantenga el cierre perimetral del municipio.


Continuar leyendo

Imprimir

Un acto online con visita virtual presenta en sociedad las nuevas instalaciones de ELIS Murcia en Montevida

Los responsables del centro, que comenzó su actividad escolar a principios de septiembre, expresan su compromiso y apuesta por la Región de Murcia en una gala adaptada a los tiempos del Covid-19.

  • El colegio da a conocer en detalle a padres, madres, comunidad educativa y colaboradores el campus de Montevida en una emotiva inauguración protagonizada por alumnos, profesorado y directivos del colegio y el grupo Cognita 

Continuar leyendo

Imprimir

Prorrogado el Estado de Alarma hasta el 9 de mayo de 2021

El Pleno del Congreso autoriza prorrogar la situación excepcional durante seis meses con 194 votos a favor, 53 en contra y 99 abstenciones, con la opción de ser revisada a los cuatro meses si la evolución de la pandemia en España es la deseable. Ciudadanos ha apoyado al Gobierno, el PP se ha abstenido y Vox ha votado en contra. 


Continuar leyendo

Imprimir

El cierre de la Región y de municipios entrará en vigor en la medianoche del jueves

El Gobierno regional justifica la medida, que tiene el respaldo de los 45 alcaldes, según ha expuesto, por una actual “grave situación” y la celebración de ‘Todos los santos’, indicando que tendrá vigor durante 14 días, pudiendo ser prorrogable y endurecida si no mejora la situación. La actividad educativa seguirá como hasta ahora y se pide a la población un confinamiento domiciliario “voluntario”.

  • Causa extrañeza que Murcia y Molina de Segura no hayan sido incluidos en la Fase 1 flexibilizada como otros diez municipios.
  • El presidente autonómico ha lamentado haber asistido a un acto de reconocimiento al Ejército hace dos noches que reunió a más de cien personas en Madrid, incluidos el ministro Salvador Illa y Pablo Casado.

Continuar leyendo

Imprimir