La calle espera hoy a una 'Procesión del silencio' que no deja de mejorar
El cortejo que muestra la pasión y muerte de Jesucristo se celebra esta noche con un cortejo que cada año muestra novedades y que en esta ocasión lucirá la talla del Nazareno restaurada.
Fue en 1970 cuando se celebró por primera vez el desfile de la Pasión en el Jueves Santo de El Algar. Desde entonces se ha celebrado medio centenar de salidas, pues hay que restar los tres años sin desfile por motivos pandémicos, con lo que en 2023 fue cuando se alcanzó la emblemática cifra del 50. Ese año se recuperaron en el cortejo la presencia de 'las manolas' después de muchos años de ausencia, para en la pasada edición incorporarse los vestuarios procesionistas a los penitentes de los tercios lo que aporta una gran uniformidad al desfile. Este año, lo más destacado figura sobre el primer trono que cruzará el pórtico de la iglesia de Nuestra Señora de los Llanos, pues el Nazareno ha recuperado su 'juventud' tras el proceso de restauración llegado a cabo por el escultor Juan José Quirós Illán.
Durante la jornada de hoy se puede visitar el templo católico de El Algar para ver cómo se preparan los tronos. A las diez de la noche es la salida de una procesión en la que se mostrará a Jesús con la cruz a cuestas camino del 'Gólgora', donde fue crucificado, como aparecerá en el siguiente trono, para terminar con su cuerpo inerte sobre las piernas de su madre, una Virgen Maria inundada por el dolor. Los tres tronos son llevados a hombros.
Recorrido: Plaza de la Iglesia Nuestra Señora Virgen de los Llanos, calle Sagasta, calle Dos Huertos, calle León XIII, Avda Filipinas, calle San Pablo, calle Calderón de la Barca, calle Piñero, calle Sagasta y plaza de la Iglesia, donde se cantará la Salve, sonará el himno de España y tendrá lugar la recogida de la procesión.