Suspendidas las clases educativas del viernes
El gobierno de la Región de Murcia, ante la alerta roja activada por la Agencia Estatal de Meteorología (cuadro adjunto de la previsión para La Unión) para este 10 de octubre, ha acordado suspender la actividad en los centros de educación y sociales de los municipios de Cartagena, San Javier, San Pedro del Pinatar, La Unión, Los Alcázares, Torre Pacheco, Fuente Álamo, Mazarrón y las pedanías murcianas de Lobosillo, Sucina, Gea y Truyols, Avileses y La Tercia.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) emite un aviso rojo por lluvia y tormenta de riesgo extremo para el viernes, 10 de octubre. Es el aviso más elevado posible. Están previstas lluvias de hasta 60 litros acumulados en una hora y 180 litros en 12 horas. La mejor medida preventiva posible es permanecer en casa y evitar desplazamientos innecesarios.
La Comunidad Autónoma ha suspendido este viernes la actividad en los centros educativos y sociales de Cartagena, así como de municipios limítrofes. No habrá clases.
También hay un aviso naranja Cartagena este jueves, 9 de octubre. Y un aviso naranja y amarillo para el sábado, 11 de octubre. Están en aviso el resto de la Región y las provincias limítrofes de Alicante y Almería.
AVISOS ACTIVOS
Jueves, 9 de octubre
Naranja (Riesgo importante): De 11 de la mañana a medianoche
Viernes, 10 de octubre
Naranja (Riesgo Importante): De 00 horas a 10 de la mañana.
Rojo (Riesgo extremo): De 10 de la mañana a 12 de la noche.
Sábado, 11 de octubre
Naranja (Riesgo Importante): De 00 horas a 8 de la mañana.
Amarillo (Riesgo): De 8 de la mañana a 2 de la tarde.
CONSEJOS POR LLUVIA
Como es habitual ante esta previsión meteorológica, el Ayuntamiento de Cartagena activa sus servicios municipales en fase de preemergencia y recuerda a la población los consejos habituales ante este tipo de episodios: como son revisar las bajantes de cubiertas y terrazas, mantener limpios los imbornales de sótanos y garajes, evitar aparcar en ramblas, o vadear con vehículos zonas inundadas o cauces de ramblas. Además, se procederá a balizar el perímetro de árboles de gran porte y al cierre de parques públicos.
CARRETERAS A EVITAR CON LLUVIAS TORRENCIALES
Desde Policía Local de Cartagena se señalan vías a evitar en caso de lluvias torrenciales:
- N-301a con Avda. de la Constitución Española a su paso por la Rambla de "El Albujón" (El Albujón).
- RM-F35 de Cartagena hacia La Aparecida.
- F-37 Desde RM-F36 (Ctra. Cartagena - La Palma) hacia La Aparecida.
- Camino XIV del Sifón de RM-F36 (Ctra. Cartagena - La Palma) hacia Los Dolores.
- RM-F54 desde la rotonda de acceso este a Los Belones hacia Islas Menores.
- E-16 sentido calle Diego Nicuesa en La Aljorra.
- Calle Antonio Pascual acceso a "Nueva Aljorra" en La Aljorra.
PRECAUCIÓN AL VOLANTE
Desde Policía Local de Cartagena también se aconseja a los conductores que extremen la precaución al volante. Con lluvia, la distancia de frenado se alarga y la visibilidad se reduce. Por eso hay que evitar las maniobras bruscas, aumentar la distancia de seguridad, reducir la velocidad y llevar los neumáticos en buen estado son los mejores aliados. También es aconsejable evitar vías que puedan sufrir acumulaciones de agua, como el Camino del Sifón que conecta Santa Ana y El Bohío con Cartagena a través de Las Tejeras; así como los pasos de rambla.
Los agentes municipales también recuerdan que bajo ningún concepto se debe cruzar con un vehículo una vía anegada de agua o un cauce de agua en tránsito, por el riesgo que puede suponer para la vida el hecho de que el coche acabe siendo arrastro por la corriente. Ante lluvias torrenciales se aconseja a la población que eviten desplazamientos innecesarios. A la hora de planificar un viaje también se puede consultar en tiempo real el estado de las carreteras, a través del mapa interactivo que actualiza al momento la DGT.