Las mascarillas dejan de ser obligatorias (con excepciones) desde este miércoles

El Consejo de Ministros ha aprobado el fin de la obligatoriedad del uso de los protectores faciales en espacios interiores, con carácter general, a partir del 20 de abril. Seguirán siendo obligatorias en el interior de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, en el transporte aéreo, por ferrocarril o autobús y en los barcos cuando no se garantice la distancia de seguridad. El ejecutivo recomienda su uso responsable en la población vulnerable.


Continuar leyendo

Imprimir

Muere de forma totalmente inesperada Pedro Osete, párroco de El Algar y de Los Urrutias

El sacerdote ha fallecido esta mañana tras sentarse para recibir la habitual sesión de diálisis en el hospital, según hemos podido conocer. Cartagenero de 53 años de edad, tomó posesión como titular de la parroquia de Nuestra Señora de los Llanos el 12 de septiembre de 2020, día de la patrona del pueblo, llevando también la iglesia urrutiense. Su cuerpo se encuentra en el tanatorio Estavesa de la ciudad y este sábado, a las 16 horas, se llevará a cabo un responso en la iglesia algareña.


Continuar leyendo

Imprimir

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en la mayoría de espacios interiores el 20 de abril

El próximo 19 de abril se llevará al Consejo de Ministros un Real Decreto, en virtud del cual, las mascarillas dejarán de ser obligatorias en espacios interiores, con carácter general, según ha anunciado la ministra en el Consejo Interterritorial, Carolina Darias, apuntando que la medida entrará en vigor el primer miércoles después de Semana Santa y que pondrá fin a una medida que entró en vigor hace 23 meses. Sí habrá que seguir llevándola en el transporte público, instalaciones sanitarias y residencias de mayores.


Continuar leyendo

Imprimir

Una vivienda se derrumba en El Algar y un árbol cae en Los Urrutias

Ha sido una de las incidencias que han provocado las constantes lluvias de estos días. No hubo personas atrapadas en el interior del inmueble. Los bomberos también actuaron en diversas caídas de árboles, uno de los cuales tuvo lugar en la calle Acantilado del pueblo urrutiense, en el que los bomberos también llevaron a cabo una inspección técnica por varias calles ante el riesgo de desprendimientos.


Continuar leyendo

Imprimir

Nivel 3 de alerta por la intrusión de polvo sahariano

De acuerdo con el Protocolo Marco de Actuación Municipal en episodios ambientales de contaminación de NO2 y PM10 y en base a sus niveles de actuación, desde este lunes 14 de marzo, y coincidiendo con la intrusión de polvo sahariano en el sureste peninsular, se ha venido registrando el Nivel 3 (Alerta) por partículas contaminantes en las estaciones de medida de Mompeán, Alumbres y el Valle de Escombreras.

⏩  Se recomienda, para reducir la contaminación, medidas como bajar la temperatura de la calefacción o aire acondicionado de las viviendas, compartir coche oincrementar el uso del transporte público, no realizar ejercicio físico intenso al aire libre e, incluso, hacer uso de las mascarillas.


Continuar leyendo

Imprimir

Estafan diciendo que son de Cruz Roja y que recogen fondos para Ucrania

La institución alerta de que hay personas que, con camisetas que llevan su símbolo, van a los domicilios pidiendo dinero para ayudar a los afectados por la invasión bélica de Rusia, pero que realmente no son de la entidad benéfica, sino que buscan apropiarse de dinero ajeno aprovechando la ola de solidaridad social. Se remarca que la ONG sólo pide dinero en mesas petitorias y por transferencias a los números que ha difundido, pero que no visita domicilios.


Continuar leyendo

Imprimir

El periodo de admisión de alumnos para el curso 2022-23 comienza el 14 de marzo

Se ofertarán 17.470 plazas para los alumnos de 3 años; 22.630 en primer curso de la ESO, y 12.250 plazas para 1º de Bachillerato. Se ha regulado una zonificación flexible que cumple con la seguridad jurídica y garantiza la oportunidad de elegir centro a las familias para que prevalezca la igualdad de oportunidades.


Continuar leyendo

Imprimir

COVID-19: Salud suprime las restricciones de visitas a los hospitales

Las tasas medias de contagios han bajado un 30% en el territorio autonómico y ha mejorado la presión asistencial en los centros hospitalarios.

🏥.   Hoy, 8M, se cumplen dos años de la confirmación del primer contagio por COVID-19 en la Región de Murcia, donde se han sumado 375.965 casos positivos en toda la pandemia de una población de millón y medio de personas

💉  A día de hoy ya son 1.252.722 personas vacunadas con pauta completa y 593.007 con la tercera dosis en la Región


Continuar leyendo

Imprimir