Fotoshock: Los nuevos veraneantes
Dos zorros se han visto en diversas ocasiones después de caer el sol por el pueblo de Los Urrutias, incluso, en su zona de playa, donde se ha llegado a ver uno de ellos descansando.
Dos zorros se han visto en diversas ocasiones después de caer el sol por el pueblo de Los Urrutias, incluso, en su zona de playa, donde se ha llegado a ver uno de ellos descansando.
La campaña en pos de luchar por la ‘laguna salada’ que llevan a cabo desde ‘Plataforma para la recuperación de la playa de Los Urrutias y su entorno’, ‘Plataforma por un Mar Menor vivo’ y ‘XR Marea Azul’ continuará con la recogida de rúbricas (suobjetivo es exigir responsabilidades) este sábado, en la concentración reivindicativa que tendrá lugar en la plaza de la Iglesia urrutiense a partir de las 20 horas. Invitan a los asistentes a acudir vestidos de negro y llevar banderas del mismo color y cruces de funeral.
El periódico digital registró en 2019 una media de lectores superior a los dos mil diarios, con puntas de hasta siete mil en determinados momentos. Son ya más de siete años los que llevamos con los vecinos de El Algar, Los Urrutias y de las poblaciones del entorno, en los que ha quedado más que ratificado que somos el medio de comunicación referencia. En este tiempo hemos logrado el objetivo de que los vecinos conozcan mejor a sus vecinos y de potenciar el consumo local, además de reflejar lo viva que está esta zona del municipio de Cartagena.
El Ayuntamiento de Cartagena ha adjudicado la construcción e instalación de los cinco pantalanes en Punta Brava, en Estrella de Mar y en Los Urrutias a una empresa que se ha comprometido a reducir a quince días el plazo de instalación de estas estructuras una vez que sea formalizado el contrato, según ha informado la vicealcaldesa y responsable de la comisión municipal del Mar Menor, Noelia Arroyo.
Esta decisión de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura supone la activación de los trámites para que el organismo de cuenca elabore un plan de ordenación de esta masa de agua, que vierte su contenido directamente en la albufera.
La Comunidad Autónoma aprueba el régimen sancionador contra los incumplimientos de las medidas para paliar el Covid-19, que van desde 100 a 3.000 euros las consideradas leves, mientras que las graves pueden alcanzar los 60.000 euros y se centran principalmente en locales (publicos y privados) y en los que no cumplan un aislamiento domiciliario, entre otros supuestos. Las sanciones muy graves son para los que pongan en peligro a más de cien personas o celebren eventos que no hayan sido autorizados, pudiendo llegar el importe hasta los 600.000 euros.
El centro cívico acoge la sesión ordinaria del organismo de descentralización a partir de las 20.30 horas. En el orden del día figura la aprobación de inversiones y gastos de mantenimiento y reparación de infraestructuras, además de la convocatoria de subvenciones para colectivos.
El local ya ha sido pintado en su interior y se ha procedido a su limpieza, quedando que el Servicio Murciano de Salud, en labor coordinada por el centro de salud de El Algar, lleve a cabo el montaje de mobiliario y la dotación de material.
El restaurante y Mar de Vinos organizan la velada que protagonizan una gastronomía llena de sabor, acompañada por caldos de calidad y la música de ‘The Green Dog Band’ (‘Los perros verdes’) con música de los setenta y ochenta.
La iglesia de Los Urrutias acoge a las once horas la eucaristía en honor a la patrona de los mares, de los pescadores y del pueblo urrutiense, para después tener lugar la puesta de largo de la nueva hornacina exterior que acoge una talla de la Virgen.
Los grupos parlamentarios del Partido Popular, PSOE y Ciudadanos han cerrado hoy, después del pleno de la Asamblea Regioanl, el acuerdo definitivo sobre la Ley de Protección y Recuperación de la albufera sobre la que han consensuado más del 80% de las enmiendas registradas. Tras días de negociación, han acordado el texto definitivo del artículo 29 que establece los usos agrícolas permitidos en la franja establecida en los 1.500 metros desde el Mar Menor, en lugar de los 500 metros.
Una representación del entierro de la 'laguna salada' ha acompañado a la manifestación convocada por las plataformas ‘Por un Mar Menor vivo’ y ‘Para la recuperación de la playa de Los Urrutias y su entorno’ ante la Asamblea Regional. "La avaricia ha sido la que ha saqueado el Mar Menor y ahora hay que fijar medidas que le den tiempo para recuperarse", afirman. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
Las plataformas ‘Por un Mar Menor vivo’ y ‘Para la recuperación de la playa de Los Urrutias y su entorno’ convocan una protesta para este miércoles, a partir de las 10 horas, ante la Asamblea Regional, en la que anuncian que llevarán símbolos de la situación que ofrece este año la albufera. También seguirán con la campaña de recogida de firmas.