Fotoshock: Un buen día para contemplar el Mar Menor

Una temperatura muy agradable y una agua de playa cristalina en Los Urrutias. Fue un jueves ideal para pasear por nuestra costa.

Una temperatura muy agradable y una agua de playa cristalina en Los Urrutias. Fue un jueves ideal para pasear por nuestra costa.
La empresa ha sido reconocida en los galardones que cada año entrega el Ministerio para la Transición Ecológica por su labor en la preservación de la biodiversidad.
El Pleno del Congreso autoriza prorrogar la situación excepcional durante seis meses con 194 votos a favor, 53 en contra y 99 abstenciones, con la opción de ser revisada a los cuatro meses si la evolución de la pandemia en España es la deseable. Ciudadanos ha apoyado al Gobierno, el PP se ha abstenido y Vox ha votado en contra.

La Asociación de Vecinos de Bahía Bella y la plataforma 'Stop inundaciones' critican que las obras que lleva a cabo a la altura de la desembocadura en el Mar Menor aumentan el peligro de inundaciones, riesgo al que se suma el aumento de canal procedentes de canales de drenaje. Piden que se paralicen los trabajos y se restituya el estado original.
Este 30 de octubre se cumple un año de aquella gran manifestación convocada por la plataforma SOS Mar Menor, una concentración humana que inundó las calles de la ciudad trimilenaria con más de 55.000 personas llegadas de toda la Región de Murcia, que gritaban indignadas que la albufera tenía que ser salvada. Ahora, un año más tarde, la pandemia del Covid-19 nos obliga ha manifestarnos de otra manera, a seguir gritando que hay que salvar al Mar Menor pero, haciéndolo, garantizando las medidas de higiene y seguridad que nos marca la normativa sanitaria. Por ello, desde la plataforma hemos preparado una Jornada online de reivindicación, de lucha, pero también de debate y de retrospectiva sobre la situación del Mar Menor.

El Gobierno regional justifica la medida, que tiene el respaldo de los 45 alcaldes, según ha expuesto, por una actual “grave situación” y la celebración de ‘Todos los santos’, indicando que tendrá vigor durante 14 días, pudiendo ser prorrogable y endurecida si no mejora la situación. La actividad educativa seguirá como hasta ahora y se pide a la población un confinamiento domiciliario “voluntario”.
El Gobierno de López Miras acuerda el cierre perimetral autonómico para evitar entradas de personas de otras provincias y reduce la movilidad al propio municipio salvo casos justificados. También decide que diez municipios vuelvan a la Fase 1 de la desescalada.
El coordinador Covid-19 de la Diócesis de Cartagena, Manuel Guillén, se ha reunido esta mañana con el director general de Salud Pública, José Carlos Vicente, para concretar cómo afectan las nuevas restricciones establecidas por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en este nuevo estado de alarma, a las celebraciones litúrgicas.

Desde la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Cartagena que dirige, Manuel Padín ha efectuado hoy la ronda semanal de contactos con dirigentes vecinales, para continuar con el seguimiento de la situación de los solares de todo el municipio. Esta semana ha sido el turno al pueblo algareño, donde el concejal se ha reunido con la presidenta de la Junta Vecinal, Paqui Martínez Sotomayor, y con los técnicos municipales.
La Comunidad Autónoma publica en el Boletín Oficial de la Región de Murcia las medidas adicionales al 'Estado de Alarma' decretado, con 'toque de queda', por el Gobierno de España, detallando las capacidades máximas de locales, academias, centros de formación, mercadillos y otros espacios cerrados, además de las restricción de visitas a residencias. Se suspende el inicio de las ligas autonómicas federadas de todos los deportes, cuya situación se revisará el 28 de noviembre. Por contra, no se descarta que se pueda autorizar la presencia de público en competiciones nacionales.

El Gobierno municipal ha acordado también el refuerzo de un dispositivo especial nocturno de la Policía Local y ampliar el tele-trabajo de los funcionarios municipales. La alcaldesa anuncia que las medidas se endurecerán si no mejora la situación de contagios en el municipio.
Se trata de una de las principales actuaciones para recuperar el ecosistema, presupuestada en 70 millones y con 55 kilómetros de tuberías, estaciones de bombeo, balsa de regulación y un emisario al Mediterráneo

José Antonio Martínez Mellinas y el periódico www.elalgarlosurrutiasdehoy.com vuelven, un año más, a regalar a los vecinos con el programa de partidos del club rojiblanco en la nueva temporada en Preferente. Para conseguirlo, basta con pedírnoslo o pasar por la tienda Mi Movil Online. Las competiciones autonómicas parece que se retrasarán con la llegada del nuevo 'Estado de alarma' y de las medidas añadidas a nivel autonómico, pero es una medida que todavía no es oficial. Si fuera así, el orden de los partidos de los calendarios se mantendrá cuando se pueda iniciar la liga.