COVID-19: Una semana sin positivos en el centro de salud Mar Menor

La instalación sanitaria que da cobertura a El Algar, Los Urrutias, Los Nietos, El Beal y Los Belones continúa su notable descenso de nuevos infectados de coronavirus y acumula siete días en blanco después de que en la semana anterior tuviese 6.  La Región de Murcia sufrió ayer dos fallecidos después de 5 días consecutivos sin muertes.


Continuar leyendo

Imprimir

Agenda de fútbol

El CD Algar se desplaza este fin de semana a la localidad del San Pedro del Pinatar para enfrentarse al inquilino del terreno de juego 'José Antonio Pérez', de Lo Pagán a las 18,30 horas en la cuarta jornada de liga. El equipo rojiblanco recupera varios jugadores para el partido frente al colista de preferente. Por su parte, comienzan los partidos de las ligas federadas en las categorías de base.


Continuar leyendo

Imprimir

Mil trescientos alumnos de Murcia y Alicante se suman al Día Global del Bienestar

Los alumnos pertenecientes a los colegios ELIS de Murcia y Villamartín se unen a 86 colegios de todo el mundo (abarcan a 65.000 estudiantes) para promover el bienestar infantil y juvenil.


📌.   Las actividades vuelven a ser totalmente presenciales después de que el COVID-19 obligara a que la edición del año pasado se realizara de manera on-line y controlada en interiores.


Continuar leyendo

Imprimir

¿Qué es un concentrador de oxígeno portátil? Todo lo que debes saber

Los concentradores de oxígeno portátiles, también conocidos como POC por sus siglas en inglés, son elementos indispensables para la terapia de oxígeno complementaria para aquellas personas que padecen algún tipo de enfermedad pulmonar, y desean disfrutar de una buena calidad de vida sin necesitar de estar en el hospital.


Continuar leyendo

Imprimir

¿Te atreves a crear una narración en torno a la cien con menos de cien palabras?

Es el reto literio que lanzan Fundación AQUAE y Fundación de Hidrogea en la convocatoria de la octava edición del concurso de microrrelatos cientifícos, que el pasado año recibió más de dos mil trabajos, fijándose un nuevo récord de participación. Ganador y finalistas se darán a conocer en el 'Día de la ciencia', el 10 de noviembre. El plazo de presentación de relatos expirará el día uno del próximo mes. El reto de este año para todos los que quieran participar es narrar en clave de cuento sus experiencias, aportaciones o inquietudes científicas, y hacerlo en menos de cien palabras.


Continuar leyendo

Imprimir